busca Iniciativa

Arrecifes de energía
En abril de 2023. Corales de Paz en colaboración con Chevron Colombia, lanza el proyecto ',Arrecifes de Energía-, una iniciativa transformadora que ha marcado un hito en la conservación marina …

Tras Los Rastros de la Danta
Ciencia ciudadana: Monitoreo participativo sin manipulación de animales en el Corredor Biológico Tenorio-Miravalles During the Tapir Festival at the Bijagua community, we celebrated and helped to organize the tapir participatory …

Santiago hot: midiendo calor extremo con ciencia ciudadana
Los habitantes de Santiago están sintiendo el impacto del calor extremo y olas de calor vada vez más frecuentes e intensas. Entender cómo varía el calor extremo en ciudades es …

Milpiés y Ciempiés de Uruguay
Este proyecto surge con la intención de recopilar datos acerca los milpiés, ciempiés y sínfilos que caminan en nuestro territorio :) Las observaciones recabadas contribuyen a saber más acerca de …

Sombras Verdes
Relevamiento de sombras de árboles Grupos de estudiantes colaboran registrando datos de la sombra de los árboles cercanos a su entorno (casa, escuela, etc.) utilizando una aplicación móvil. El proyecto …

Jardines amigables para la Naturaleza
Nuestros jardines, incluso los más pequeños, pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad y mejorar los servicios que la naturaleza aporta, incluyendo la fijación de gases de efecto invernadero, …

Cenotes Urbanos
Nuestro objetivo principal es “Lograr la conservación de los entornos subterráneos de Playa del Carmen, a través de la apropiación social de los mismos”. Como objetivos secundarios tenemos: Generar el …

Humming for Change: Por La Vida Silvestre
Por La Vida Silvestrees un proyecto educativo de la Embajada Británica en Colombia en el marco de su programa “Humming For Change”, realizado en alianza con la Organización para la …

Red de Escuelas Vecinas de las nieves
La “Red de Escuelas Vecinas de las Nieves” es un proyecto de ciencia escolar enfocado en el monitoreo participativo de la cordillera de la provincia del Limarí. En conjunto, las …

Vida de Tamanduá
Essa iniciativa consiste na realização de estudos na natureza a fim de contribuir com ações para uma melhor sobrevivência de tamanduás-bandeira. A metodologia envolve busca ativa de indicativos biológicos e …

ECOrutas
Aplicación para registrar fauna atropellada en las carreteras de Uruguay. En el año 2015 tras la preocupación de la sociedad comenzamos a trabajar en una nueva línea de investigación denominada …

Futuro Coviável
O projeto Futuros Coviáveis engloba uma rede de pesquisa participativa desenvolvendo diagnósticos de sustentabilidade e co-construindo rotas de transformação adaptativa estratégias multi-institucionais de transição socioecológica rumo à coviabilidade em territórios …

Pluvipet + App: Monitoramento Participativo de Chuvas
Sentimos na pele que os desastres estão cada vez mais frequentes e intensos em múltiplos locais, no Brasil e no Planeta, por causa das mudanças climáticas. Esta Jornada Pedagógica traz …

Observatório Jardim Botânico de Brasília
Projeto de Ciência Cidadã do Jardim Botânico de Brasília. O projeto é uma das ações previstas pelo JBB para a Semana Nacional de Ciência e Tecnologia, organizada pelo Ministério de …

Rota do Coral-Sol
Rota do Coral-Sol é o primeiro mapa colaborativo para omonitoramento global da dispersãodestas espécies invasorasem tempo real. A ferramenta permite que qualquer pessoa possa compartilhar registros em fotografia ou vídeo …

Biomonitoreo ciudadano - BIOMCI
En la actualidad los ecosistemas acuáticos están sometidos a un marcado deterioro de la calidad de sus aguas, provocado fundamentalmente por acciones humanas, que ponen en riesgo a la biodiversidad …