Proyecto Islas de Calor

Criadas 21/07/2025, 22:21
Última atualização 21/07/2025, 22:21
Este projeto não está disponível no seu idioma. Traduza e ajude a comunidade.

Estudiamos Islas de calor urbanas, el efecto de vegetación, cuerpos de agua y la diversidad de mosquitos. 

Nosotros queremos medir la cantidad de lluvia que cae en la ciudad de Córdoba, en cada tormenta.

Con este proyecto buscamos facilitar la toma de decisiones en pos de la mitigación de las islas de calor en la ciudad. Para ello logramos una doble identificación: en el plano temporal, de los meses de mayor riesgo, y en el plano espacial, de las áreas más vulnerables.

Los resultados que hemos obtenido a partir de las mediciones a terreno generan el. conocimiento necesario que permitirá la toma de decisiones referente a medidas de mitigación de las islas de calor en la ciudad. 

Monitoreamos las islas de calor urbano superficiales y atmosféricas por medio del uso de teledetección espacial y mediciones a terreno con transectas móviles por medio de sensores de registro de temperaturas. 

El. estudio es financiado por National Geographic bajo un proyecto titulado "Islas de Calor Urbano, la Biodiversidad de Mosquitos, y el efecto de la vegetación como un servicio ecosistémico en una ciudad de Argentina." 

Ativo de 01/01/2020
Palavras-chave
Islas De Calor Urbano Lluvias Mosquitos Vegetación
Temas da ciência
Ambientes urbanos Clima & Tempo Ecologia Meio ambiente
x
Este site utiliza cookies Mais informações. Tudo bem