busca Iniciativa

Red Chilena de Polinización
Este proyecto, creado por la Red Chilena de Polinización (https://polinizacionchile.org), busca agrupar todas las especies de polinizadores presentes en Chile: himenópteros, coleópteros, moscas, aves, entre otros. Esto nos permitirá ir …

Using AI to track deadly and invasive mosquitoes
New mosquito species are moving across Florida and neighboring regions. Now, researchers are watching for invasive disease vectors to help local control agencies use citizen science to monitor the spread …

AFOREST Ciencia Ciudadana
El Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos, es un espacio de investigación centrado en el estudio de los bosques del Desierto de Atacama en una escala …

Hornero
Objetivo/s General Con una aplicación para dispositivos móviles, recolectar y analizar observaciones de nidos de horneros (Furna- rius rufus) del sur de Sudamérica para conocer más sobre esta ave típica. …

Especies Sin Fronteras
Es un proyecto dentro de la línea estratégica de Ciencia abierta, ambiente y biodiversidad de Wikimedia Argentina que busca fomentar la generación de conocimiento libre, así como el uso y …

Desafío Bio
"Desafío Bio” es Proyecto de relevamiento participativo de la biodiversidad del parque de Montaña en Mednoza, Argentina. Desafío Bio busca generar el inventario de biodiversidad del parque deportivo de la …

Monitoreo Participativo Comunitario en el Humedal El Culebrón
El proyectobusca promover la conservación y puesta en valor del humedal El Culebrón mediante el diseño e implementación de un programa de monitoreo ambiental con la comunidad escolar. Se realizará …

Anfibios y reptiles de Colombia
O principal objetivo da Associação Colombiana de Herpetologia (Asociación Colombiana de Herpetología) e de seus membros é o estudo e a conservação da grande diversidade de espécies de anfíbios e …

Golondrinas del desierto
As andorinhas-do-mar (famílias Oceanitidae e Hydrobatidae) são aves pelágicas pequenas, ágeis e de voo rápido que vivem a vida inteira no mar, visitando a terra apenas para se reproduzir. Até …

Proyecto Mirlo de pico corto
O melro-preto-de-bico-curto (Molothrus rufoaxillaris) é um icterídeo parasita distribuído na região central da América do Sul, entre Argentina, Bolívia, Brasil, Paraguai e Uruguai. As primeiras observações dessa ave no Chile …

Red para la Protección de las Aves Playeras
O projeto busca fortalecer as capacidades locais para a coleta de informações e a melhoria das zonas úmidas costeiras no norte, centro e sul do Chile, sustentando uma rede de …

Ciencia Ciudadana Bolivia
ACiencia Ciudadana Boliviaé uma iniciativa da Wildlife Conservation Society (WCS) e é uma rede de conhecimento de ciência cidadã que se mobiliza para a conservação da biodiversidade na Bolívia com …

Nuestras manos, sus alas
Las aves playeras son importantes componentes bióticos de los ecosistemas en que viven, suelen ser valoradas por el público general y en especial por quienes disfrutan del contacto con la …

Projeto Ciência Cidadã - Prefeitura Municipal de Quatis
O Projeto Ciência Cidadã, desenvolvido pela Prefeitura Municipal de Quatis através da Secretaria Municipal de Sustentabilidade e Ambiente, tem como objetivo promover a interação entre sociedade e o meio ambiente …

El Veril del Banco de Afuera
Evaluar la acidificación de los océanos en el sector costero de Mar del Plata.Monitorear de manera integrada para la evaluación de posibles cambios vinculados a la acidificación de los océanos …

Proyecto Baseline
Si sos buzo, te interesa el medio marino y queres formar parte de una investigación a largo plazo este proyecto puede interesarte. ProjectBaseline es una iniciativa donde buzos de todo …