Julana
Qué hacemos
Trabajamos desde la Educación Ambiental acompañando procesos que problematicen la relación Sociedad- Naturaleza, haciendo especial énfasis en la participación activa de todes los involucrades. Buscamos fomentar la curiosidad a través de metodologías lúdico-recreativas con diversos niveles de abstracción, entendiendo que éstas facilitan la conexión con las emociones humanas básicas y por ende del humano con su entorno.
Educación Ambiental
Promover y desarrollar actividades de Educación Ambiental desde una mirada crítica, reflexiva y transformadora, tomando como prioridad las demandas locales, buscando el empoderamiento de sus pobladores frente a los conflictos ambientales emergentes. La forma en que abordamos el proceso educativo es por medio de la co-construcción, a través del juego y el teatro como metodologías para la investigación-acción
Conservación
Fomentar la conservación de la Naturaleza, desarrollando e incentivando actividades de investigación científica, difusión de conocimiento y formación de opinión pública. Consideramos que son las propias comunidades las guardianas de sus territorios, por tanto también son ellas quienes deben liderar los procesos de conservación. Creemos que el monitoreo participativo es una buena herramienta para hacer partícipe a las comunidades y conocer aún más su entorno.
Participación
Participar en espacios que promuevan ámbitos de encuentro y coordinación de organizaciones vinculadas a la Educación Ambiental, apuntando al fortalecimiento de las mismas. En el proceso de participación tenemos como objetivo que se visualicen las voces y los saberes de las comunidades impactadas por cambios ambientales, propiciando el debate, democratizando la información y buscando disminuir la brecha de desigualdad de poder desde el abordaje de la Justicia Ambiental.