busca Iniciativa

Milpiés y Ciempiés de Uruguay
Este proyecto surge con la intención de recopilar datos acerca los milpiés, ciempiés y sínfilos que caminan en nuestro territorio :) Las observaciones recabadas contribuyen a saber más acerca de …

Ambientes Vivos
Ambientes Vivoses un proyecto que busca explorar las condiciones de aprendizaje en nuestras escuelas, a través de la medición de los niveles de luz y sonido en aulas, salas, patios, …

Sombras Verdes
Relevamiento de sombras de árboles Grupos de estudiantes colaboran registrando datos de la sombra de los árboles cercanos a su entorno (casa, escuela, etc.) utilizando una aplicación móvil. El proyecto …

Ciencia Ciudadana Escolar
ElPrograma de Ciencia Ciudadana Escolarse implementa en escuelas primarias y de nivel medio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que implique, en sus distintos proyectos, instancias de co-creación con …

Jardines amigables para la Naturaleza
Nuestros jardines, incluso los más pequeños, pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad y mejorar los servicios que la naturaleza aporta, incluyendo la fijación de gases de efecto invernadero, …

Redignificación
El proyecto de redignificación de cuerpos subterráneos surge como necesidad crítica de la condición de salud en la que se encuentran la mayoría de las cuevas y cenotes en zonas …

Cenotes Urbanos
Nuestro objetivo principal es “Lograr la conservación de los entornos subterráneos de Playa del Carmen, a través de la apropiación social de los mismos”. Como objetivos secundarios tenemos: Generar el …

Los anfibios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Esta iniciativa tiene como gran desafío promover la valoración de los anfibios de Buenos Aires. Para ello estamos registrando las especies de anfibios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, …

Red de Observadores de Anfibios - ROA
Desde la última década del siglo XX, el estado de conservación de los anfibios ha llamado especial interés debido a las evidencias que indican la disminución y la desaparición de …

BioFuturo na Cidade
O BioFuturo na Cidade, ou simplesmente, BioFuturo, é um projeto que propõe gerar mudanças e produzir conhecimentos acerca da biodiversidade e serviços ecossistêmicos das áreas verdes urbanas nas cidades. Inicialmente, …

Águas do Peri: conectando ciência e cidadãos
O Laboratório de Hidrologiada Universidade Federal de Santa Catarina (LabHidro/UFSC), vinculado aoDepartamento de Engenharia Sanitária e Ambiental, disponibilizou placas interativas em pontos estratégicos ao longo daTrilha Caminho da Gurita, localizada …

Proyecto Ch'o
Somos un proyecto científico. Buscamos roedores (ratas y ratones) en San Cris. Si ves uno, avísanos. Buscamos reportes a través del modelo de Ciencia Ciudadana. NO SOMOS CONTROLADORES DE PLAGAS …

Anticipando la Crecida
Anticipando la crecida propone contribuir en la gestión de riesgos ante desastres asociados a eventos meteorológicos. Esto será posible a través del diálogo con los diferentes actores locales y explorando …

Pluvipet + App: Monitoramento Participativo de Chuvas
Sentimos na pele que os desastres estão cada vez mais frequentes e intensos em múltiplos locais, no Brasil e no Planeta, por causa das mudanças climáticas. Esta Jornada Pedagógica traz …

Curitiba, o ar que você respira
O projeto de pesquisa para o monitoramento da qualidade do ar na cidade de Curitiba se baseia no conceito Internet das coisas (IoT,Internet of Things). Ametodologia utilizada se baseia em …

Três Lagoas Ciência Cidadã
A Prefeitura de Três Lagoas, por meio da Diretoria de Turismo, em parceria com o Instituto Mamede – Pesquisa Ambiental e Ecoturismo, está formando um grupo de observadores de aves …