busca Iniciativa
.png.612x408_q85_crop_upscale.png)
Floating Fab Lab Amazonas
Es una iniciativa de Fab Lab Perú, con el respaldo de la Fab Foundation y el Centro para Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que busca desarrollar …
.png.612x408_q85_crop_upscale.png)
AppEAR
AppEAR es un proyecto de ciencia ciudadana para cuidar y aprender de nuestros ambientes acuáticos. AppEAR will allow you to learn about the ecology of rivers, streams, lakes and estuaries …

Shark Count
O Shark Count é uma ferramenta de fácil utilização que permite que os mergulhadores que visitam Galápagos ajudem a monitorar a vida marinha na Reserva Marinha de Galápagos. Usando o …
.png.612x408_q85_crop_upscale.png)
Aves en los humedales de Bogotá
Experiencia de ciencia ciudadana para actualizar los registros de aves en cada uno de los 15 humedales de Bogotá. ¿Cuántas aves se han registrado en los humedales de Bogotá? Experiencia …

Monitoramento Fitopatológico do Ipê-rosa
Identificar e localizar as árvores saudáveis e doentes de Ipê-rosa ou Ipê de El-Salvador (Tabebuia pentaphylla)na Cidade de São Caetano do Sul, SP, Brasil.
.png.612x408_q85_crop_upscale.png)
Projeto Cidadão Cientista - Instituto Tartabinhas
No Programa, qualquer pessoa que encontrar uma tartaruga marinha viva durante um mergulho, na areia da praia ou em rede de pesca pode fotografar os dois lados da cabeça e …

Eu vi um bicho preguiça!
O Instituto Árvores Vivas tem como seu mascote, representante da fauna brasileira, as preguiças-de-três-dedos (Família: Bradypodidae). Estamos realizando um mapeamento colaborativo online de avistamentos das espécies de preguiça em todo …

Ciencia Ciudadana en ornitología de Guatemala
Reavivamos as contagens de pássaros de Natal na Guatemala. Fundamos a Christmas Bird Counts em Tikal, Antigua Guatemala e Volcán Atitlán. A contagem de pássaros de Natal em Tikal, em …

Microplásticos Costeros
En este proyecto nos podés ayudar a recopilar datos que nos permitan entender la problemática de los microplásticos en el país. Nuestro objetivo es realizar de manera colaborativa un estudio …

Geckos Forasteros en tu Casa, ¿Estás Seguro?
Geckos forasteros en tu casa, estás seguro? es un proyecto de ciencia ciudadanalanzado desde el Laboratorio de Ecología y Conservación de la herpetofauna (IDEA, CONICET-UNC). • Determinar el estado actual …

Vuela
Desde 2017 hemos venido desarrollando un prototipo de kit de herramientas para hacer ciencia abierta con drones, accesible por igual para comunidades marginales, activistas o investigadores, y útil para estudios …

Vi Un Abejorro
Un proyecto comunitario para que, entre todos, podamos monitorear el estado de las poblaciones nativas de Bombus de Argentinay el avance de las especies invasivas de abejorros europeos,Bombus terrestrisyBombus ruderatus.

Vaquitas
El Proyecto Vaquitas El Proyecto vaquitas es una iniciativa de Ciencia Ciudadana que nace como respuesta a la necesidad de incrementar el conocimiento sobre la biodiversidad de Vaquitas de San …

Conservar Tiburones en Argentina
Promover la pesca deportiva con devolución de tiburones costeros incluido el marcado convencional de los ejemplares. El Programa une el trabajo científico con participantes y comunidades pesqueras locales que marcan …

Red de monitoreo participativo de la calidad de agua
Dedicada a la construcción de conocimiento local con el apoyo voluntario de los habitantes de la cuenca. Actualmente se cuenta con dosredes de monitoreo participativo comunitariointegradas por más de105 vigías(hombres …

APP Recosfa
A Recosfa (Red colombiana de Seguimiento de Fauna Atropellada) é uma rede que busca, por meio de várias metodologias, contribuir para o conhecimento e a busca de soluções para o …