busca Eventos

Filtrar

Eventos futuros (1)

Comunicación efectiva con medios de prensa: entrevistas y conferencias de prensa

Online
14:30
De 24 Abr até 24 Abr, 2025
Taller online gratuito para científicos y científicas de América Latina Si se dedica a la investigación científica y quiere desenvolverse con confianza tanto en entrevistas con medios de comunicación como en conferencias de prensa para que su mensaje sea claro, preciso y efectivo, este taller le dará recomendaciones básicas para lograrlo. El taller será impartido en español por SciDev.Net América Latina (www.scidev.net) y EurekAlert! de la American Association for the Advancement of Science (AAAS). Los contenidos y herramientas en este curso le permitirán: ● Conocer en qué consiste una entrevista periodística y una conferencia de prensa y qué buscan los periodistas con ellas ● Preparar adecuadamente su mensaje y comunicar conceptos complejos de forma accesible sin perder precisión ● Identificar elementos clave de su investigación para atraer la atención de periodistas ● Analizar los aciertos y fallas de entrevistas y conferencias usadas como ejemplos ● Conocer y aplicar estrategias para manejar preguntas difíciles o incómodas El taller, de dos horas de duración, será ofrecido de manera virtual por Aleida Rueda (México) y Daniela Hirschfeld (Uruguay), periodistas especializadas en temas de ciencia e integrantes del equipo de SciDev.net América Latina (www.scidev.net).

Eventos passados (7)

Segundo Foro Mujeres Naturalistas en México y Latinoamérica

Online

De 10 Fev até 15 Fev, 2025
El Segundo Foro Mujeres Naturalistas en México y Latinoamérica está enmarcado en el Día de las Niñas y Mujeres en la Ciencia que se realiza cada año en fecha del 11 de febrero a nivel internacional. El objetivo principal del Foro es visibilizar el trabajo de las Mujeres Naturalistas en México y en otros países de Latinoamérica, como fuente de inspiración para acercar a las niñas y a las mujeres al conocimiento y conservación de la biodiversidad por medio del uso de la plataforma iNaturalist, con ponencias sobre experiencias, alcances y casos de éxito de Mujeres Naturalistas de Guatemala, Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay y varios estados de la República Mexicana. La idea de este foro es conocer la experiencia de estas mujeres, los retos a los que se han enfrentado como mujeres que salen al campo para fotografiar la naturaleza y compartirla en la plataforma de Ciencia Ciudadana. Cada historia Naturalista nos brinda aspectos que integran la vida de las mujeres en completud, ya sea como estudiantes, profesionistas, maestras, madres, investigadoras, artistas, empresarias, conservacionistas, mujeres que aman la naturaleza y que son agentes de cambio en cualquier rincón del mundo.

II Jornada de Ciencia Ciudadana Ciencia en la Calle

Plaza de Fray Ambrosio Montesino, Huete, Cuenca, España
11:00
De 03 Ago até 03 Ago, 2024
La Asociación de Vecinos de Huete y pedanías y la Asociación de vecinos de Valdemoro se han unido para celebrar la II Jornada de Ciencia Ciudadana «Ciencia en la Calle» en colaboración con el Ayuntamiento de Huete. Se trata de un evento a desarrollar en algunas pedanías y en Huete para atraer y acercar a niños, jóvenes y demás población el mundo científico y la ciencia en sus aspectos más cotidianos. Es un evento de divulgación científica. El próximo Sábado 3 de Agosto se celebrará en Huete, en la plaza de Fray Ambrosio Montesino entre las 11:00 y las 14:00. Es el segundo año consecutivo que se celebra esta actividad y esperamos que sea del gusto y del interés de todos. En Verdelpino de Huete se van a desarrollar los talleres en la mañana del 10 de Agosto.

Postulaciones Abertas Muevete Sin Plasticos

Región de O’Higgins (Chile)

De 08 Abr até 16 Abr, 2024
Inscríbete hasta: 16 de abril. La Universidad de O´Higgins convoca a toda la población de la Región de O’Higgins (Chile) a participar de las actividades y acciones relacionadas con la distribución del producto “Muévete sin Plásticos”, actividad que se realizará con talleres de manera presencial y virtual a través del uso de la aplicación móvil y de las actividades y videos. “Muévete Sin Plásticos” es una aplicación móvil que facilita la recopilación de datos mediante la captura de fotografías de diversos tipos de este material (escala numérica del 1 al 7), a través de la participación de la comunidad en un enfoque de ciencia ciudadana. Esta información recopilada retroalimenta un sistema basado en inteligencia artificial integrado en la aplicación, que posibilitará en el futuro cercano -y a medida que se ingresen más datos- la identificación precisa de los diferentes tipos de plásticos. De esta manera, la aplicación se convierte en una herramienta poderosa para la concienciación y la gestión efectiva de residuos plásticos. La invitación es para comités vecinales, agrupaciones de adultos, fundaciones, agrupaciones de educación en casa (homeschool), clubes sociales o deportivos, y público en general. Podrán postular a esta convocatoria personas pertenecientes a una de las 33 comunas de la región de O'Higgins, con prioridad en las comunas de Pichilemu, Paredones, Santa Cruz, Placilla y Las Cabras, que sean parte de organizaciones de base comunitaria o instituciones con o sin personalidad jurídica,

Seagrass monitoring at Wave Break Island 1+2

Wave Break Island (Australia)

De 22 Mar até 22 Mar, 2024
Join our Ocean Connect marine science team on their fortnightly seagrass survey to actively monitor the status and trends in seagrass conditions around the Gold Coast. This event will be held at Wave Break Island, we will be meeting at the Marine Parade to board a small vessel to travel to Wavebreak island seagrass meadows. Seagrasses are a habitat forming species and they play a critical role in the equilibrium of coastal ecosystems. They provide many key ecosystem services, such as providing a nursery and habitat for animals, preventing coastal erosion and sequestering a large amount of carbon dioxide. 7 species occur in the Gold Coast region and cover an estimated 22% of the Broadwater. It is crucial to monitor these change in order to be able to mitigate widespread loss . Ultimately by protecting the seagrass meadows the wider Gold Coast community will indirectly benefit from the sustained water quality in the Gold Coast Broadwater and surrounding region, ultimately, enhancing recreational fishing, marine tourism and providing the right framework for future generations to enjoy. Participants will be trained in internationally standardized and recognized Seagrass-Watch training and will be briefed on seagrasses ecology, importance and threats before the session. The ongoing monitoring is supported by the City of Gold Coast Catchment and Citizen Science Grant program. This workshop is only suitable for adults over the 16 years of age in order to maintain scientific rigor and safety. This is an outdoor event. Everyone attending must register as spots are limited.

1º CitSci Africa Association International Conference

Nairobi (Kenya)

De 21 Fev até 22 Fev, 2024
Join Us at the First CitSci Africa Association International Conference! The CitSci Africa Association is proud to announce its first-ever International Conference, set to take place on the 21st and 22nd of February 2024 at the prestigious United States International University - Africa in Nairobi, Kenya. Are you passionate about citizen science and its potential to address critical challenges in Africa? If so, we have great news for you! The CitSci Africa Association is proud to announce its first-ever International Conference, set to take place on the 21st and 22nd of February 2024 at the prestigious United States International University - Africa in Nairobi, Kenya. Whether you are a seasoned researcher, an enthusiastic student, or a concerned citizen eager to make a difference, the CitSci Africa Conference welcomes you with open arms. This gathering promises to be a melting pot of ideas, knowledge-sharing, and networking opportunities with experts and like-minded individuals from various domains. Registration Deadline: 2nd February 2024

GeelongPort Citizen Science day

Australia

De 17 Out até 17 Out, 2023
This October, we’re continuing to monitor seasonal biodiversity in saltmarshes as part of the GeelongPort #BlueCarbonArmy citizen science program. It’s a fantastic way to try your hand at citizen science as well as a chance to connect with your local community and learn a little more about blue carbon research. The data you collect will help our researchers quantify the biodiversity gains from saltmarsh restoration. We hope you can join us!

Semana Nacional de las Polillas



De 22 Jul até 30 Jul, 2023
Un evento internacional que combina la belleza de estos fascinantes Lepidópteros con la ciencia ciudadana. Durante esta semana especial, todos tenemos la oportunidad de convertirnos en ciudadanos científicos, colaborando en la recopilación de datos sobre polillas en nuestros entornos locales. Para participar de la Semana de las Polillas, deben seguir los siguientes 5 pasos: 1.Registra tu evento sea público o privado en www.nationalmothweek.org 2.Créate una cuenta en iNaturalist 3.Asóciate al proyecto en iNaturalist (https://www.inaturalist.org/projects/national-moth-week-2023) 4.Sube tus fotos de polillas que hayas registrado en la semana del 22-30 de julio de 2023, sean larvas o adultos. 5.Siéntete excelente, porque lo eres al contribuir como científico ciudadano.
x
Este site utiliza cookies Mais informações. Tudo bem