busca Eventos

Filtrar

Eventos passados (5)

Festival de las Alas

Parque Natural Metropolitano Ciudad de Panamá

De 25 Mai até 26 Mai, 2024
Festival de las Alas impulsa un movimiento social y ambiental de observación de aves, conservación y el aviturismo en Panamá. ¡El Festival de las Alas, “La Naturaleza y la Imaginación” organizado por la Fundación Alada regresa con una nueva edición! El esperado Festival de las Alaspromete ser más emocionante que nunca. Durante 2 días el Parque Natural Metropolitano será el escenario de este encuentro lúdico-educativo, donde los protagonistas serán las familias, los niños y jóvenes con grandes sueños y una insaciable curiosidad por el mundo que les rodea. Este año se hace posible con el apoyo de la Autoridad de Turismo y la marca “Vive por más”, quienes se suman a la misión de promover la observación de aves y la biodiversidad como impulso al turismo sostenible y la exaltación de nuestro patrimonio natural, y se unen a prestigiosas organizaciones sin fines de lucro que colaboran lealmente cada año. Durante dos días llenos de diversión, los asistentes disfrutarán de una amplia gama con más de 20 espacios que incluyen experiencias de ciencia ciudadana, busito de ciencia, paseo en citroen alado, tours de observación de aves, realidad aumentada, museo explora, colección de taxidermia de aves, mariposario, rapaces, colibríes, exhibición de arte, mercadito, play zone, aula de clases, talleres de manualidades, bordado y quilling y un sinfín de opciones para aprender y disfrutar al máximo.

Ciencia Ciudadana y Observación de Aves en el siglo XXI

Cuenca (Espanha)
18:00
De 16 Mai até 16 Mai, 2024
Nueva conferencia en la Sala Transparente de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca ”Fermín Caballero’ a cargo de Fernando Alonso Gutiérrez. Revisor eBird en Cuenca que nos explicará los contenidos y objetivos de la platforma eBird, así como el uso de sus aplicaciones gratuitas para la observación de aves y la indroducción de datos en campo. La plataforma es una herramienta online para el seguimiento de las aves que observamos en cualquier lugar del mundo, pudiendo almacenara, analizar y recuperar en cualquier momento nuestras observaciones y las del resto de los usuarios. Entrada libres hasta completar aforo

Tereré y aves

Museo de Ciencias, Asunción, Paraguay
17:00
De 25 Jan até 25 Jan, 2024
conectarse a la naturaleza y hacer ciencia ciudadana con la observación de aves compartiendo un momento único. Actividad para todo público. De 17:00 a 18:30.

Safari de Primavera 2023

Argentina

De 03 Nov até 06 Nov, 2023
Evento de ciencia ciudadana de ArgentiNat, nodo para Argentina de la plataforma iNaturalist, impulsado por Vida Silvestre. A través de los Safaris, la organización busca fomentar la conexión de las personas con la naturaleza, invitándolas a explorar, prestar atención y generar registros para conocer el nombre de las especies cercanas y generar datos de valor para la ciencia y la conservación. Con este evento, cerramos la temporada 2023 de Safaris, que se realizan en las cuatro estaciones para conocer la biodiversidad representativa de cada una. Es el segundo Safari de Primavera, por lo que podremos comparar los resultados con el evento del año pasado y con los de las otras estaciones. Durante los cuatro días que dura el evento, personas de todo el país registrarán fotos y sonidos de los animales, plantas, hongos que encuentren, y subirán sus observaciones en la plataforma ArgentiNat.org. Las observaciones sumadas entre cientos de personas en todo el país permitirán conocer de manera aproximada la biodiversidad de Argentina característica en la primavera.

Competencia Natural en la Ciudad



De 01 Jan até 31 Dez, 2019
La Competencia Natural de la Ciudad (City Nature Challenge) es un esfuerzo internacional que propone a los ciudadanos documenten la vida silvestre en sus ciudades. El objetivo de esta competencia es estimular la observación de la vida silvestre local, alentando a la participación ciudadana en la elaboración de una base de datos de su ciudad. Además, se espera que los participantes puedan percibir a la naturaleza como un recurso propio de todos los ciudadanos e incrementar los registros de biodiversidad de utilidad para instituciones del gobierno, gestores ambientales e investigadores.Los registros de calidad de investigación, son publicados en el mayor portal de datos de biodiversidad a nivel global, el de la Global Biodiversity information Facility (GBIF) y quedan a disposición del público en general. Argentina, participó por primera vez de este evento con 2 ciudades: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liderado por el Museo Argentino de Ciencias Naturales y Ciudad de La Plata, liderado por el Museo de La Plata, colaborado con 441 observaciones, siendo casi 150 con el mayor nivel de identificación.En 2019, participaron más de 150 ciudades a nivel global, con más 963 mil observadores y más de 31 mil especies determinadas. En esta segunda edición global, Argentina participó con 27 ciudades colaborando con más de 6 mil observaciones correspondientes a 1414 especies y con la participación de más de 300 personas.
x
Este site utiliza cookies Mais informações. Tudo bem