busca Eventos

Filtrar

Eventos futuros (1)

I Congreso Ambiental de Costa Rica (CONAM 2025)

UNA, Costa Rica

De 21 Jul até 29 Jul, 2025
evento nacional que reunirá, actores sociales junto con más de 60 especialistas nacionales e internacionales, para promover soluciones colaborativas a los desafíos ambientales que enfrenta el país. El congreso surge como una iniciativa ciudadana y contará con la participación de representantes gubernamentales, así como de la Unión Europea, del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de la academia, el sector empresarial, organizaciones no gubernamentales, pueblos indígenas, grupos comunitarios, misiones diplomáticas, estudiantes, cooperantes internacionales y otros actores clave. El CONAM-2025 tiene como objetivo el lograr identificar las problemáticas actuales y gestar propuestas de solución a las mismas, bajo una visión de futuro a largo plazo, contando con los diferentes enfoques, intereses y posiciones de nuestra sociedad, para crear una hoja de ruta, que permita iniciar una discusión en torno a establecer una “Política de Estado”, que determine un marco institucional sólido en cuanto a la materia ambiental, y por ende al desarrollo sostenible que requiere el país. Esta es una tarea ineludible, de acuerdo con los contextos globales y locales. El congreso contará con panelistas como el ingeniero forestal y economista chileno Ronnie de Camino, experto en políticas forestales y conservación; Edmundo Castro, referente en cambio climático y sostenibilidad; y Lenin Corrales, especialista en biodiversidad y cambio climático, entre otros. La Universidad Nacional (UNA), en Heredia, será la sede para el desarrollo de actividades presenciales que incluirán 16 paneles temáticos, talleres estratégicos para tomadores de decisiones, ponencias científicas y presentaciones de iniciativas comunitarias, enfocados en gestión de residuos, conservación, producción sostenible, ciencia ciudadana seguridad alimentaria, protección de ecosistemas marinos, innovación tecnológica, financiamiento climático y gobernanza ambiental, entre otros temas. Además, se realizarán conversatorios virtuales de diferentes sectores previo al evento. La invitación está abierta al público general, especialmente a académicos, estudiantes, activistas, representantes del sector público y privado, y a toda persona interesada en aportar a la transformación ambiental del país. La inscripción tiene un valor de $100 (general) y $50 (estudiantes). También se ofrecen becas y paquetes empresariales.

Eventos passados (3)

Convocatoria para proyectos comunitarios Cátedras en Acción 2024

Misiones, Argentina

De 11 Jul até 15 Ago, 2024
Los proyectos de “Cátedras en Acción” buscan integrar las actividades de docencia, investigación y extensión de la universidad con las necesidades y demandas de la comunidad a través de la extensión crítica. Las modalidades y categorías de financiamiento de esta convocatoria en las que se podrá participar son: A. Ciencia Ciudadana • Equipo de trabajo experimentado. • Equipo de trabajo iniciales. B. Transferencia de conocimiento • Equipo de trabajo experimentado. • Docente que haya finalizado un posgrado. C. Cátedra Fuera del Aula • Equipo de trabajo experimentado. • Equipo de trabajo iniciales. D. Cátedra Empresa • Equipo de trabajo experimentado. La convocatoria 2024 financiará proyectos por un total de $20.000.000. Los montos para cada proyecto serán entre 100 y 300 mil pesos según categoría y modalidad . Los temas priorizados son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las agendas territoriales, la Economía Social Solidaria y la Economía Popular, entre otros.

Festival de las Alas

Parque Natural Metropolitano Ciudad de Panamá

De 25 Mai até 26 Mai, 2024
Festival de las Alas impulsa un movimiento social y ambiental de observación de aves, conservación y el aviturismo en Panamá. ¡El Festival de las Alas, “La Naturaleza y la Imaginación” organizado por la Fundación Alada regresa con una nueva edición! El esperado Festival de las Alaspromete ser más emocionante que nunca. Durante 2 días el Parque Natural Metropolitano será el escenario de este encuentro lúdico-educativo, donde los protagonistas serán las familias, los niños y jóvenes con grandes sueños y una insaciable curiosidad por el mundo que les rodea. Este año se hace posible con el apoyo de la Autoridad de Turismo y la marca “Vive por más”, quienes se suman a la misión de promover la observación de aves y la biodiversidad como impulso al turismo sostenible y la exaltación de nuestro patrimonio natural, y se unen a prestigiosas organizaciones sin fines de lucro que colaboran lealmente cada año. Durante dos días llenos de diversión, los asistentes disfrutarán de una amplia gama con más de 20 espacios que incluyen experiencias de ciencia ciudadana, busito de ciencia, paseo en citroen alado, tours de observación de aves, realidad aumentada, museo explora, colección de taxidermia de aves, mariposario, rapaces, colibríes, exhibición de arte, mercadito, play zone, aula de clases, talleres de manualidades, bordado y quilling y un sinfín de opciones para aprender y disfrutar al máximo.

Gran Cierre de la Semana de las Polillas

Reserva Urbana del Arroyo Itá (Posadas-Misiones-Argentina)
17:00
De 28 Jul até 28 Jul, 2023
La cita se llevará a cabo el viernes 28 de julio, en la Reserva Urbana del Arroyo Itá, a partir de las 17 horas. El mismo contará con diferentes actividades dirigidas a todo público. El único requisito es confirmar la asistencia mediante el link. Sugerencias: Traer descargada la app de iNaturalist en sus teléfonos celulares. Además asistir con ropa cómoda y de abrigo, repelente, birome y anotador. Elementos de consumo personal (agua, mate, etc.) y de ser posible algo para compartir entre todos. Los esperamos con muchas ganas de participar y aprender junto con nosotros!!!
x
Este site utiliza cookies Mais informações. Tudo bem