busca Eventos
Eventos futuros (1)
Simposio sobre Monitoreo Comunitario de Biodiversidad
Oaxaca, MéxicoDe 29 Jun até 04 Jul, 2025
Community-Based Biodiversity Monitoring: Local Participation for Knowledge and Action en el Congreso ATBC 2025.
Eventos passados (2)
Comunicación efectiva con medios de prensa: entrevistas y conferencias de prensa
Online14:30
De 24 Abr até 24 Abr, 2025
Taller online gratuito para científicos y científicas de América Latina
Si se dedica a la investigación científica y quiere desenvolverse con confianza tanto en entrevistas con medios de comunicación como en conferencias de prensa para que su mensaje sea claro, preciso y efectivo, este taller le dará recomendaciones básicas para lograrlo.
El taller será impartido en español por SciDev.Net América Latina (www.scidev.net) y EurekAlert! de la American Association for the Advancement of Science (AAAS).
Los contenidos y herramientas en este curso le permitirán:
● Conocer en qué consiste una entrevista periodística y una conferencia de prensa y qué buscan los periodistas con ellas
● Preparar adecuadamente su mensaje y comunicar conceptos complejos de forma accesible sin perder precisión
● Identificar elementos clave de su investigación para atraer la atención de periodistas
● Analizar los aciertos y fallas de entrevistas y conferencias usadas como ejemplos
● Conocer y aplicar estrategias para manejar preguntas difíciles o incómodas
El taller, de dos horas de duración, será ofrecido de manera virtual por Aleida Rueda (México) y Daniela Hirschfeld (Uruguay), periodistas especializadas en temas de ciencia e integrantes del equipo de SciDev.net América Latina (www.scidev.net).
Segundo Foro Mujeres Naturalistas en México y Latinoamérica
OnlineDe 10 Fev até 15 Fev, 2025
El Segundo Foro Mujeres Naturalistas en México y Latinoamérica está enmarcado en el Día de las Niñas y Mujeres en la Ciencia que se realiza cada año en fecha del 11 de febrero a nivel internacional.
El objetivo principal del Foro es visibilizar el trabajo de las Mujeres Naturalistas en México y en otros países de Latinoamérica, como fuente de inspiración para acercar a las niñas y a las mujeres al conocimiento y conservación de la biodiversidad por medio del uso de la plataforma iNaturalist, con ponencias sobre experiencias, alcances y casos de éxito de Mujeres Naturalistas de Guatemala, Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay y varios estados de la República Mexicana. La idea de este foro es conocer la experiencia de estas mujeres, los retos a los que se han enfrentado como mujeres que salen al campo para fotografiar la naturaleza y compartirla en la plataforma de Ciencia Ciudadana.
Cada historia Naturalista nos brinda aspectos que integran la vida de las mujeres en completud, ya sea como estudiantes, profesionistas, maestras, madres, investigadoras, artistas, empresarias, conservacionistas, mujeres que aman la naturaleza y que son agentes de cambio en cualquier rincón del mundo.