Al Rescate del Loro Yucateco
-
Monitoreo de la comunidad de loros en zonas urbanas.
Debido a liberaciones o escapes accidentales de loros que permanecían en cautiverio como mascotas, actualmente en Mérida, Yucatán, México existe una comunidad de loros que se ha adaptado a las zonas urbanas y se pueden observar en distintos puntos de la ciudad, alimentándose o anidando. El objetivo de este programa es conocer la distribución de estos individuos, las especies presentes en la zona, las distancias que recorren en sus rutinas diarias, y la forma en que usan el espacio (zonas de alimentación, de descanso, anidación, dormideros), así como los frutos que utilizan para alimentarse, con el fin de generar información que ayude a proteger y conservar esta comunidad de loros.
El monitoreo es realizado a través de un programa de ciencia ciudadana a partir de comités de vigilancia vecinales que incluyen a más de 150 personas que reportan desde los cuatro puntos de la ciudad, sus avistamientos en tiempo real.
Ante la falta de proyectos y recursos económicos que promuevan la efectiva protección, recuperación y rehabilitación de ejemplares nativos de los Psitácidos provenientes del comercio ilegal, Proyecto Santa María implementa este programa, el cual está conformado por distintas propuestas con el objetivo de conservar a las cuatro especies de Loros que se distribuyen de forma natural en el Estado de Yucatán.