'

FaunAgua

FAUNAGUA nacio el año 2004, como una Organización No Gubernamental, de carácter social no lucrativa y con autonomía propia. Obtuvo su personalidad jurídica Nr. 290/04 (departamento de Cochabamba) el mismo año, y recientemente se obtuvo la regularizacion como ONG ante el Viceministerio de Autonomias.

Desde 2004 FAUNAGUA ejecutó una serie de proyectos de investigación orientada al desarrollo sostenible y manejo de los recursos hidrobiológicos y los humedales de Bolivia. Desde el año 2015 amplió su accionar incursionando en estudios y proyectos sobre aprovechamiento sostenible de recursos naturales, manejo integral de agua dentro de un entorno espacial de cuenca, manejo de áreas protegidas, apoyo a territorios indígenas y campesinos, género e incidencia pública.

 

 

Visión

FAUNAGUA se constituye en una organizacion independiente, sostenible e integrativa, que lidera procesos comunitarios de investigacion y desarrollo respecto a la conservacion de ecosistemas, tanto urbanos como rurales, con un enfoque de patrimonio biocultural, bienes comunes y justicia socioambiental en la gestion de los mismos. 

Misión

FAUNAGUA promueve procesos colectivos e integrativos de accion y aprendizaje tecnico-social, respecto a la gestion, la conservacion y el aprovechamiento sostenible del patrimonio biocultural, con orientacion en los enfoques de bienes comunes y de justicia socioambiental.

Para cumplir con la misión,

se adopta las siguientes estrategias de trabajo:

1) la generación de información técnica-científica

y la sistematización de saberes locales a través de procesos de investigación participativa.

2) El fortalecimiento de las capacidades

de los distintos actores para mejorar su participación en procesos locales de conservación y desarrollo.

3) El apoyo a los distintos actores

Para incidir en la elaboración e implementación de políticas públicas adecuadas.

4) La creación y consolidación de mecanismos de interacción y comunicación

entre los distintos actores involucrados en el manejo de los recursos renovables, y en particular los recursos hidrobiológicos y pesqueros.

5) El apoyo a emprendimientos productivos de desarrollo local

Y a procesos de comercialización y innovación, en el marco de la sostenibilidad y la equidad social y de género, económica y cultural.

Iniciativas

Ir para a organização E-mail de contato

Não governamental


x
Este site utiliza cookies Mais informações. Tudo bem